No es fácil encontrar artículos sobre Marketing Digital en Salud en Chile; existen algunas redacciones con un enfoque general y estrategias básicas pero de países como Colombia y México. Esta es una de las razones que nos motivan a escribir y compartir en nuestro sitio web, nuestra experiencia en este rubro, al cual ya le hemos dedicado casi una década buscando soluciones y estrategias innovadoras en marketing convencional y digital.

Marketing Digital en Salud en Chile

“Vender Salud” es una frase que a muchos nos genera un poco de incomodidad y para quienes se han educado en esta área con fuerte vocación como los médicos, odontólogos, tecnólogos médicos, enfermeras, nutriconistas, kinesiólogos, etc. Es casi una frase agresiva… porque la salud no se vende… la salud es un derecho que debe estar garantizado para cada persona que nazca o viva en nuestro país. ¿Frase para el bronce?, Sí. Pero sin esta visión clara, una agencia de marketing no debería asesorar a un centro médico o a un profesional de la salud para ampliar su volumen de pacientes.

El Marketing no se trata de vender más, se trata de educar más, de informar más y de vincular más. El Marketing en Salud debe acercar a la comunidad las prestaciones médicas o diagnósticas disponibles en su sector de acción, siempre desde la vereda de la necesidad de la persona, que en el futuro se transformará en el anhelado “paciente”.

El Marketing ha evolucionado

Y muy agresivamente en muchos sentidos y la verdad es que para la gran mayoría de los sectores económicos, este desarrollo rápido es absolutamente favorable y para el sector Salud también, especialmente cuando se utilizan herramientas de CRM.

Pero ¿Dónde está la diferencia entre el marketing para cualquier otra industria y el Marketing en Salud? La diferencia radica en la fragilidad de la persona. En nuestros 8 años trabajando en el rubro, nunca hemos conocido a una persona que visite el sitio de una clínica o un centro médico porque amaneció con la idea de comprar un bono para visitar a un neurocirujano o comprar una resonancia cardiaca sólo porque se siente animado.

Particularidades del Marketing en Salud

También son muy pocas las personas con las cuales nos hemos topado en este camino, que visitan el sitio web de una clínica para leer un artículo de interés. La diferencia del Marketing en Salud, está en lo vulnerable y sensible que es la vida humana, y todo centro médico, por muy pequeño o grande que sea, alberga ese miedo a sufrir y esa esperanza de encontrar una pronta solución… Cuando se entiende eso, el papel del marketing es inspirar, transmitir confianza, seguridad, integridad, consistencia y sobre todo, empatía. Después de todo esto y por consecuencia, se completan las agendas médicas.

El Marketing en salud es tan delicado como lo es también la salud de las personas. Hemos visto muchas veces cómo se utilizan las redes sociales para promocionar centros de salud no acreditados o médicos que no cumplen con las condiciones mínimas para entregar una prestación segura a sus pacientes. Acá tenemos un tema ético de las Agencias que seguro ampliaremos en otro artículo. Por de pronto, nosotros seguiremos apoyando a nuestros clientes y acercando más aún la salud a sus usuarios.

Contacto

¿Te quieres contactar de manera más rápida?

    Necesitas ayuda?